13 Sep Cómo hacer una mudanza con un perro
Si piensas que hacer una mudanza con un perro será lo mismo que hacerla sin tener una mascota, estás muy equivocado. Debes pensar que, al igual que un traslado puede provocar estrés en las personas, alterará a los perros, en la medida que también van a cambiar de hogar y tendrán que adaptarse a una nueva casa. Pero no te preocupes, porque si le das la atención que necesita y preparas la mudanza con antelación, tu perro llevará el traslado de la mejor manera. ¡Sigue leyendo para conocer algunos consejos sobre mudanzas con perros!
Consejos para una mudanza con perro
Lo primero que debes hacer es comunicar este cambio a tu veterinario de confianza, como conoce a tu mascota, sabrá qué consejos específicos darte para que el animal no sufra estrés por el cambio. También puedes aprovechar para dar un paseo por la zona exterior del nuevo hogar, para que el perro se vaya familiarizando con la ruta de su nuevo paseo. Y si pudieras ir visitando la casa con tu perro antes de hacer la mudanza, mejor, así va olfateando la zona y ya le resulta familiar cuando estéis instalados.
En cuanto al embalaje de sus cosas, es decir, su mantita, su camita y sus juguetes, es importante que no los laves. De esta manera, cuando se reencuentre con ellos en el nuevo hogar, reconocerá algo propio que le haga sentirse como en casa. A su vez, recuerda dejar todo lo que utilice diariamente o con lo que más juegue para el último día de la mudanza, para que no le cause ansiedad haberle alterado su espacio.
En la medida de lo posible, es esencial mantener sus rutinas en cuanto a paseos y comidas, ya que, de lo contario, podría mostrarse nervioso y desubicado. Igualmente, lo ideal es que, durante los días que dure el traslado, se mantenga alejado de todo el jaleo. Una buena idea es dejar al perro al cuidado de una persona de confianza, que ya conozca y que no le provoque un estrés añadido. Eso sí, es importante que te sienta cerca.
Por último, queremos recordarte que una hacer una mudanza con ayuda es menos estresante y te permite prestar atención a otras cosas importantes asociadas al cambio de casa, como es la adaptación de tu perro. Por eso, lo mejor que puedes hacer es contactar con una empresa de mudanzas para contratar el traslado a tu nuevo hogar. ¡Te quitarás muchas preocupaciones!
No hay comentarios